¿Por qué se dice polvadera en lugar de polvareda?

Si bien, en la oralidad, es común escuchar polvadera, se trata de un error motivado por un fenómeno lingüístico denominado 'metátesis', en el que, generalmente, el sonido de dos consonantes de un vocablo, en este caso r y d, cambian de orden: polvadera por polvareda. Otros ejemplos de metátesis son: humadera por humareda; Grabiel por Gabriel. La metátesis es un fenómeno que ocurre frecuentemente en el español.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Abreviatura de número


¿Cuál es la abreviatura de número?
Ver más

Comas y conjunción


Quisiera saber por qué en varios documentos cuando usan la conjunción ni aparece indistintamente la coma entre cada segmento; por ejemplo:

1. Nunca hubiera conocido a Stella, ni tampoco ella nos hubiera presentado.


2. Claro que no piensas como ellos, ni tú, ni yo, ni nadie que tenga una pizca de cerebro.


3. No sea, tampoco, pensador ni filósofo ni mastín de político o cosa parecida.

Ver más

Porque, porqué o por qué


¿Cuál es la forma correcta de escribir la siguiente oración?
Que si me suelto no hay porque caer
Que si me suelto no hay porqué caer
Que si me suelto no hay por qué caer
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua