Prematurity se corresponde con las voces españolas prematuridad y prematurez. Ambos vocablos, así como la forma inglesa, proceden del latín praematūrus.
El Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (Madrid: Espasa Libros, 2014), registra prematuridad con el sentido de ‘cualidad o condición de prematuro’. Por su parte, el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina (Madrid: Médica Panamericana, 2011) consigna esta misma palabra como ‘cualidad o estado de prematuro’.
Si bien prematurez no se recoge en los diccionarios, es posible documentarla desde la segunda mitad del siglo XX, aunque con mucha menor frecuencia que prematuridad, por lo que esta última forma resulta más aconsejable.