Los términos género y sexo no son sinónimos y, por tanto, no es correcto hacer un uso indistinto de ellos. La voz sexo se refiere a la ‘condición de los seres vivos por la que se distingue el macho de la hembra’. La palabra género puede entenderse de varias maneras. Las dos formas que suelen confundirse con la voz sexo pertenecen al área de la lingüística y de la psicología. Para la lingüística es la ‘condición gramatical de las palabras’; en este sentido, las personas, los animales y las plantas tienen sexo , y sólo las palabras tienen género . Para la psicología, en cambio, el género se refiere al ‘comportamiento que una persona desarrolla o aprende en el medio en que se desenvuelve’. Mientras que sexo tiene que ver con las configuraciones biológicas, género se refiere a una configuración social y de comportamiento. Por eso se puede hablar de una mujer masculina, pues, en este caso, masculina se refiere a la configuración social y de comportamiento de una determinada mujer, es decir, al género.