Últimamente me he percatado de que en los supermercados la palabra albahaca (planta aromática que se usa en la elaboración de diferentes platillos) se escribe de diferentes formas. Sin embargo, veo en el DRAE que es aceptado el término sincopado \\"albaca\\". Mi duda es referente a la letra \\"r\\" final, ¿es correcto escribirla así? ¿Albahacar, albacar?

La forma escrita albácar es correcta. Se trata de una variante propia del español mexicano, mientras que albahaca y albaca, referidas a la misma planta, se usan en el español general. A esta especie también se le conoce como albacarón y guiestia.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

¿Jueza primero o jueza primera?


¿Es correcto decir jueza primera de distrito o jueza tercera de lo penal, o debe conservarse la terminación en masculino: jueza primero de distrito, jueza tercero de lo penal?

Ver más

Pronombres de objeto directo


¿Es correcto utilizar el mismo pronombre de objeto directo en dos o más verbos seguidos, o sería más apropiado omitir el pronombre en los primeros verbos y reservarlo hasta el último verbo? Por ejemplo: te pido que sigas protegiéndolo y cuidándolo o te pido que sigas protegiendo y cuidándolo.
Ver más

Y/o


¿Es correcto utilizar la construcción y/o con diagonal?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua