El Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, de la Real Academia Española (Madrid: Espasa-Calpe, 1983), lo define como "dar el carácter propio de lo tropical a cosas, ambiente, etc., que de por sí no lo tienen" y aclara que en el ámbito tecnológico alude al "tratamiento que se da a un material o producto industrial para disminuir su sensibilidad a la acción de los climas tropicales".
Es posible que tropicalizar haya surgido como un anglicismo, de la palabra tropicalize "adaptar o acostumbrar (una persona o cosa) a las condiciones tropicales" [Oxford English Dictionary, editado por J. A. Simpson y E. S. C. Weiner, Nueva York, Oxford University Press, 2017, en línea].
La voz tropicalización no tiene un sentido despectivo en su origen, pues solamente expresa la modificación de la forma original de algo, si bien la adaptación puede apreciarse como un rasgo negativo y adquirir una connotación negativa.