¿Quiénes deciden qué palabras se añaden al DRAE, en qué se basan y qué procedimiento siguen?

Para que una palabra sea incluida en el  Diccionario de la lengua española   de la Real Academia Española, tiene que conocerse y usarse mayoritariamente en la comunidad hispanohablante, en general, o en un país o región en particular. La palabra también tiene que haber estado en uso por un periodo razonable, porque a veces las voces se ponen de moda durante algún tiempo, pero luego desaparecen o dejan de usarse. Si una palabra cumple con estos requisitos, entonces las academias de la lengua española se encargan de estudiarla y ponerla a consideración del departamento que elabora el diccionario académico en la Real Academia Española para su posible inclusión.  


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Vejete y vegete


¿Qué significan vejete y vegete?

Ver más

O sea


¿Qué sifnifica la frase o sea?
Ver más

Español o castellano


¿Cuál es la diferencia entre español y castellano?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua