¿El pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos paradigmas de conjugación?

La alternancia entre las formas verbales terminadas en -ra y -se no tiene alguna restricción gramatical, pues ambas comparten ser la forma de conjugar el pretérito imperfecto de subjuntivo; sin embargo, hay variedades del español que prefieren una terminación frente a otra. En el español americano, se ha observado una preferencia marcada por las formas con terminación -ra (por ejemplo, cantara y hubiera cantado). Las formas en -se (cantase y hubiese cantado) se registran con menor frecuencia y son más comunes en la lengua escrita. En cambio, en el español peninsular existe alternancia libre entre las dos formas (cantara / cantase y hubiera / hubiese cantado), aunque también predominan las terminadas en -ra, pero en menor proporción que en América.

En el caso particular de México, se prefieren notoriamente las formas terminadas en -ra, tanto en la norma culta como en la popular; sin que esto signifique que se censure el uso de -se.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Niño chiquito


¿Es redundante la frase niño chiquito?
Ver más

Escritura de reemplazar


¿La voz reemplazar se escribe con doble e?
Ver más

Tragahumo como sinónimo de bombero


¿Por qué se usa la palabra tragahumo como sinónimo de bombero?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua