Esta colección publica desde 2014 los títulos que la Academia Mexicana de la Lengua considera los más importantes y fundamentales escritos en lengua española. Sus ediciones destacan por el aparato crítico y de notas, herramientas que convierten a estos libros en unas verdaderas bibliotecas portátiles.
El Cancionero de Gaspar Fernández es una extensa recopilación manuscrita de poemas con música polifónica originada en la Nueva España a comienzos del siglo XVII. Compuesto entre 1609 y 1616 para la catedral de Puebla, contiene 297 composiciones destinadas a las celebraciones de Navidad, Corpus Christi y otras festividades como los Reyes, la Concepción, la Encarnación, la Asunción y el Niño perdido. Algunas de ellas carecen de letra y otras están escritas en texto litúrgico en latín. El nombre de Gaspar Fernández figura a la cabeza de 212 piezas en español, y aunque Margit Frenk ha identificado la autoría de 58 poemas, (José de Valdivieso, Lope de Vega, Alonso de Ledesma, Alonso de Bonilla, Luis de Góngora y el novohispano Fernán González de Eslava) la mayoría de los poemas permanecen anónimos. Se puede suponer que a Gaspar Fernández se le pedía crear música para acompañar a los versos compuestos por los habitantes de Puebla y sus alrededores, posiblemente sacerdotes y monjas. En muchos de ellos hay motivos para sospechar una autoría femenina.
ISBN: 9786079912840
Año de publicación: 2022
Número de páginas: 442
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 4
Formato: Pasta dura
Novedad editorial
Lazarillo de Tormes, un joven ingenioso que muda constantemente de amo y de oficio, es uno de los personajes más entrañables de la literatura de los Siglos de Oro y un clásico de la novela picaresca. Edición de Francisco Rico; presentación de Margit Frenk.
ISBN: 9786079764982
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 328
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 2.5
Formato: Pasta dura
Comedia imprescindible de la literatura universal, con las claves para disfrutarla y sorprenderse por su gracia y erotismo descarnado. Edición crítica, copiosamente anotada; presentación de Aurelio González.
ISBN: 9786079742744
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 1114
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 6
Formato: Pasta dura
Obra que revela el pensamiento de Reyes y el significado de México en su obra. Adolfo Castañón, especialista indiscutible en su legado, selecciona y anota profusamente estos textos en sus versiones definitivas.
ISBN del tomo I: 9786079662097
ISBN del tomo II: 9786079662080
Año de publicación: 2016
Número de páginas del tomo I: 828
Número de páginas del tomo II: 1224
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo I: 14 x 22 x 5
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo II: 14 x 22 x 7
Formato: Pasta dura
La novela española más importante de todos los tiempos, acompañada de una edición crítica deFrancisco Rico, ampliamente comentada por los cervantistas vivos más importantes del momento; presentación de Margit Frenk.
ISBN del tomo I: 9786079742720
ISBN del tomo II: 9786079742713
Año de publicación: 2016
Número de páginas del tomo I: 1660
Número de páginas del tomo II: 1676
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo I: 14 x 22 x 9
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo II: 14 x 22 x 8.5
Formato: Pasta dura
Obra clave de la Revolución mexicana y de la novela latinoamericana, por primera vez en una edición crítica, exhaustivamente anotada por Susana Quintanilla, que contiene un registro de los cambios realizados por su autor; presentación de Jaime Labastida.
ISBN: 9786079742706
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 1244
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 6.5
Formato: Pasta dura
Crónica literaria de la conquista española en México que ofrece una genuina atención al detalle. Guillermo Serés ofrece un texto crítico fiable, fidedigno y despejado de complicaciones filológicas; presentación de Miguel León-Portilla.
ISBN del tomo I: 9786079662004
ISBN del tomo II: 9786079662011
Año de publicación: 2014
Número de páginas del tomo I: 774
Número de páginas del tomo II: 776
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo I: 14 x 22 x 5.5
Medidas (ancho x alto x espesor) del tomo II: 14 x 22 x 5
Formato: Pasta dura
Obra de uno de los intelectos más dotados de su tiempo, síntesis de los ideales del humanismo español. Carmen Lozano rescata la edición príncipe y la complementa con una rica anotación; presentación de Ascensión Hernández Triviño.
ISBN: 9786079577162
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 662
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 5
Formato: Pasta dura
Obra de ingenio exuberante que no duda en llegar a la incorrección política. Edición crítica de Fernando Cabo Aseguinolaza, con un texto más ajustado a la intención de su autor y minuciosamente anotado; presentación de Aurelio González.
ISBN: 9786079577179
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 472
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 3.5
Formato: Pasta dura
Poema fundamental de la literatura novohispana que recoge el primer elogio de una urbe sin igual: la ciudad de México. Edición crítica de Luis Íñigo-Madrigal, conforme al texto del año 1604; prefacio de José Pascual Buxó.
ISBN: 9786079662028
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 474
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 3.5
Formato: Pasta dura
Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.
(+52)55 5208 2526
® 2022 Academia Mexicana de la Lengua