En el ciclo “Lecturas estatutarias de la Academia Mexicana de la Lengua”, Pedro Martín Butragueño, sociolingüista y miembro de número de la AML, presentará sus reflexiones sobre el trabajo del filólogo Amado Alonso, el próximo jueves 10 de noviembre en punto de las 13:00 horas, a través de las redes sociales de la institución (Facebook y YouTube).
Martín Butrageño explica la importancia de las investigaciones alonsinas, pues indica que cuando aparecieron los ensayos de Amado Alonso se abrieron las puertas al estudio de la problemática que presentan las divergencias en la lengua argentina; dicho esto, el también investigador de El Colegio de México presenta una crítica de cómo se retomó la herencia del habla porteña del siglo XIX y XX.
El actual presidente de la Comisión de Lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua señala que desde México podemos aprender de la lingüística rioplatense, ya que “para el lector moderno hablan mucho más las normas de las variaciones del habla, que las empresas duras e individuales que buscan regir a la comunidad lingüística”.
Acerca de Pedro Martín Butragueño
Desde el 2016 ocupa la silla XXVIII de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre sus obras destacan Fonología variable del español de México. I: Procesos segmentales (2014), II.1: Prosodia enunciativa (2019) y el Corpus sociolingüístico de la ciudad de México (2011-2015). Recibió el Premio Wigberto Jiménez Moreno del Instituto Nacional de Antropología e Historia por su libro Variación lingüística y teoría fonológica (2002). Ha sido director de la Nueva Revista de Filología Hispánica. Actualmente coordina, junto con Esther Herrera, el Laboratorio de Estudios Fónicos de El Colegio de México, y es el presidente de la Comisión de Lexicografía de la AML.
Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.
(+52)55 5208 2526
® 2024 Academia Mexicana de la Lengua