Mentiras transparentes: "Medallas", por Felipe Garrido Foto: Academia Mexicana de la Lengua
Para Benjamín Valdivia, y para Horacio
Todo toma el color de la muerte –piensa la mujer frente al espejo, mientras deja que el velo que acaban de traerle la enlute por el frente, de la cabeza a los pies.
¿Los tres? Pregunta a la puerta la voz de un recién llegado, menos que un murmullo, y de la respuesta hacia afuera parten los ecos zigzagueantes, cruzan el patio, las calles, los parques, los camiones, los retenes... tres, tres, es, es, es. Hasta llegar detrás del mercado, donde los tienen expuestos.
Camina firme. Van con ella otras mujeres, también enlutadas, cada una con su propia cuenta. Lleva al cuarto apoyado en la cadera y tomado de su cuello.
–No va a ser menos que nadie. Nomás que pueda –va diciendo.
–Nomás que pueda –repiten otras mujeres que piensan en otros hijos.
Una llanura pletórica de sangre –piensa al ver sus cuerpos, con palabras que tuvo en un sueño, o leyó, o escuchó decir. Los lleva prendidos en el pecho como si fueran medallas.
Donceles #66, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06010.
(+52)55 5208 2526 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.