Roger Bartra, sociólogo, antropólogo y miembro numerario de la AML, lee fragmentos de su ensayo “Ecos musicales de la melancolía”, en el que emprende un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música culta. “La continuidad de los temas melancólicos en la música a lo largo de siglos no provine de que se imiten estructuras musicales; se debe a la presencia de un contexto cultural que incluye a la melancolía como mito, como carácter, como enfermedad, como sentimiento o como idea”, afirma.