Refranero mexicano - Herón Pérez Martínez
Refranero mexicano - Herón Pérez Martínez
Refrán popular que en forma sentenciosa significa lo que enuncia. Pertenece a los refranes "no hay". Se refiere a la costumbre que había, en el México en que fue acuñado el refrán, de ir los domingos al pueblo a misa y a comprar el mandado. Es una transformación mexicana del refrán español "no hay sábado sin sol, ni doncella sin arrebol, ni callejuela sin revuelta, ni vieja que no sea alcahueta".

Bibliografía

  • Estudios paremiológicos. Refranes, proverbios y dichos y dicharachos mexicanos. 2ª ed. 2 v. México, A. P. Márquez, 1940. XXXII + 338 + VIII + 283 pp.

Comparte este artículo

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua