De las pugnas interétnicas vigentes en el México colonial tanto como en el siglo XIX, principalmente, este refrán refleja el rencor con que el refranero mexicano ve al español que viene a México y se enriquece. Ello se explica, dice Rubio, "por las grandes fortunas que han hecho en México infinidad de españoles". Para documentarlo, cita un refrán alusivo recogido por Sbarbi en su Diccionario de refranes: "gánalo en México y gástalo en Madrid". Hay rima consonante entre el primero y segundo hemistiquios.