(De Nochistlán, municipio del estado de Zacatecas, del náhuatl Nocheztlan, literalmente = ‘lugar de cochinilla’, de nocheztli ‘cochinilla; tinte rojo que se obtiene de los cuerpos secos de las hembras de la cochinilla’ [de nochtli ‘tuna’ + eztli ‘sangre’]