¿Deben acentuarse las palabras de origen náhuatl como Teotihuacan, Tlahuac o Tenochtitlan?

Las formas acentuadas y no acentuadas de las voces por las que nos consulta son correctas. Las variantes escritas de buena parte de los nahuatlismos se deben al hecho de que, al incorporarse al idioma español, se adaptaron a sus reglas ortográficas y la acentuación de algunas cambió. En muchos casos se aceptan ambas acentuaciones como en  Teotihuacán  y  Teotihuacan , Tenochtitlan y Tenochtitlán . Si bien algunos autores prefieren no acentuar las voces nahuas, recomendamos hacerlo de acuerdo con las reglas del español, con el fin de facilitar la lectura.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

oomfi


¿Cuál es el origen y significado de la voz oomfi?
Ver más

En ciernes


¿Qué significa la frase en ciernes?

Ver más

Metacognición


¿Qué es metacognición?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua