He escuchado a la gente mayor hacer referencia al silabario cuarterón. ¿Existe tal silabario?

El silabario cuarterón es aquél en que las vocales no están acomodadas en el orden convencional, a, e, i, o, u , sino que se encuentran salteadas para aprenderse sorteadas. La palabra cuarterón proviene de la palabra francesa quarteron , derivada de quart , ‘cuarto’, y se refiere a ‘cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo’. Esta voz se empleaba por la forma en que estaba dividido el silabario. El siguiente ejemplo es del texto “Séptimo retazo de la historia de Tarimoro: la educación”: Aquí tienen el silabario. Se van aprender las vocales, no en orden, a, e, i, o, u, sino como están en los cuarterones del silabario: todas salteadas .

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Pantunfla


¿Es válido el uso de la palabra pantunfla con el significado de 'vagina'?
Ver más

Indoarábigo


¿Se escribe andoarábigo o indo-arábigo?
Ver más

Inmediato


¿Qué significa la palabra inmediato?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua