El silabario cuarterón es aquél en que las vocales no están acomodadas en el orden convencional, a, e, i, o, u , sino que se encuentran salteadas para aprenderse sorteadas. La palabra cuarterón proviene de la palabra francesa quarteron , derivada de quart , ‘cuarto’, y se refiere a ‘cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo’. Esta voz se empleaba por la forma en que estaba dividido el silabario. El siguiente ejemplo es del texto “Séptimo retazo de la historia de Tarimoro: la educación”: Aquí tienen el silabario. Se van aprender las vocales, no en orden, a, e, i, o, u, sino como están en los cuarterones del silabario: todas salteadas .
Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.
(+52)55 5208 2526
® 2024 Academia Mexicana de la Lengua