¿En una cita textual, dónde se coloca el punto?

Se recomienda colocar siempre el punto después de las comillas y sin espacio entre ellos, pues el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005) señala que el punto siempre debe escribirse detrás de las comillas, paréntesis y las rayas de cierre; por ejemplo: “Hacer es la mejor manera de decir”.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Extinguido


¿Es correcta la voz extinguido?
Ver más

Neni


¿Qué significa neni?
Ver más

Agente de tránsito o agente de tráfico


¿Se dice agente de tránsito o agente de tráfico?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua