¿Qué significa panocha?

La palabra panocha posee diversos significados que varían según la región hispanohablante. En México se refiere al ‘bloque de piloncillo en forma de cono truncado’, y, en el habla popular, a la ‘vagina’. Asimismo, también designa una especie de pan hecho con harina de maíz. Además de México, en Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Honduras y El Salvador, esta voz también se refiere a la ‘vulva’ en el ámbito popular. Asimismo, en Colombia y Bolivia puede referirse igualmente a un tipo de pan. En España, panocho (a) es un adjetivo que significa ‘perteneciente o relativo a la huerta de Murcia, en España’. En femenino, es una variante del sustantivo panoja, que significa ‘mazorca del maíz’. También, con uso vulgar, puede tener el sentido de ‘órgano de la mujer’ y ‘órgano sexual del varón’. Panocha proviene de la palabra latina pānicula que significa ‘mazorca’ o ‘cabellera de la mazorca’, que derivó en la palabra panoja y su variante panocha.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Seso


¿Se puede utilizar seso con el sentido de cerebro humano?
Ver más

Minúscula inicial en 'historia' y prehistoria'


¿Las palabras historia y prehistoria se escriben con mayúscula o minúscula?
Ver más

Décadas


¿Es correcto decir la década de los años 60's o durante los años 60's?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua