Las dos formas son correctas pero tienen significados distintos. En general, el complemento directo de una oración, en este caso a un hombre o un hombre, no lleva preposición cuando se trata de entidades inanimados (Necesita un martillo y no Necesita a un martillo), pero cuando el objeto directo se refiere a personas o seres animados se construye con la preposición a(Necesita a un hombre, Quiere a sus hermanos, Visitó al enfermo,Sobornó a un juez, etc.).
Sin embargo, como señala el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005), es válido usar u omitir la preposición a ante nombres comunes de persona precedidos de un determinante indefinido (un, una, unos, unas): un hombre. Esto sucede únicamente cuando se utilizan verbos que significan búsqueda, preferencia o necesidad, como buscar, preferir, querer o necesitar: Necesita un hombre o Necesita a un hombre. En estos casos, la ausencia de la preposición implica que el complemento es inconcreto o inespecífico, es decir, alude a un individuo cualquiera dentro de la clase de personas designada por el nombre, mientras que el uso de la preposición implica que el complemento se refiere a una persona determinada de entre las de su clase, individualizada en la mente del hablante: Necesita un hombre significa ‘necesita a cualquier hombre’; Necesita a un hombre, por el contrario, significa ‘necesita a un hombre en específico’.
|
Periodos geológicos en que se divide la prehistoria