La expresión mundo global es incorrecta porque el adjetivo global califica 'entidades referentes al planeta o globo terráqueo', por lo que designa parcialmente lo referido por el sustantivo mundo; en sentido estricto se trata de un pleonasmo, dado que literalmente significa 'mundo planetario' o 'mundo perteneciente al globo terráqueo'.
La frase mundo global se usa frecuentemente como sinónimo de mundo globalizado, aunque se recomienda no hacerlo, pues globalizado y global no significan lo mismo. Globalizado actualmente califica entidades sometidas al proceso por el que las economías y mercados, con el desarrollo de las tecnologías de la comunicación, adquieren una dimensión mundial, de modo que dependen cada vez más de los mercados externos y menos de la acción reguladora de los gobiernos.
Uso de mayúsculas en los títulos
Bardar, bardear, balar y balear
Género gramatical de las ciudades