¿Es correcto el empleo de la expresión más aparte?

La construcción más aparte es común en el habla popular. Se usa para hacer énfasis en la adición de un elemento, a la vez que se particulariza lo añadido: todavía tengo que pagar la colegiatura, los uniformes y la renta, más aparte la mensualidad de la televisión; tengo que trabajar y estudiar, más aparte tengo que aprender inglés.

El adverbio aparte tiene en sí mismo el valor de particularización y adición, traje la comida aparte [además ~ por si fuera poco] la bebida. El matiz enfático lo adquiere al agregarle el adverbio más, el cual tiene valor aditivo, los libros más aparte los cuadernos pesan una barbaridad.

Debe evitarse el uso de la construcción más aparte tanto en la expresión formal o estándar, como en el uso general culto del español.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Polvadera o polvareda


¿Por qué se dice polvadera en lugar de polvareda?
Ver más

Tilde en abreviaturas


¿Se escriben los acentos ortográficos en las abreviaturas? Por ejemplo: límite, ¿lím.?; ínfimo, ¿ínf.? ¿O se omiten?

Ver más

Fecha en las cartas escritas en la Ciudad de México


¿Cómo deben fecharse las cartas escritas en la Ciudad de México?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua