Es correcto el uso del verbo escanear y se conjuga como el modelo del verbo amar: escaneo, escaneas, escanea, escaneamos, etc.
Se trata de un vocablo formado a partir del sustantivo escáner y tiene el sentido de "pasar por el escáner", es decir, pasar por un "dispositivo que explora un espacio o imagen y los traduce en señales eléctricas para procesarse o enviarse como imagen": Podemos escanear un documento utilizando la herramienta de Windows [Irene Rodil Paredes y Camilo Pardo de Vega, Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación, Madrid: Paraninfo, 2010].
Además de este sentido del verbo escanear, hemos registrado en el español general algunas extensiones metafóricas donde escanear se acerca al sentido del verbo buscar: El cerebro, estimulado pero indeciso, comienza a escanear, incorporando mucha más información superficial [Steven Stosny, Vivir y amar después de una traición, México: Aguilar, 2011].
Según el Diccionario de mexicanismos, de la Academia Mexicana de la Lengua (México: Siglo XXI, 2010), en México el verbo escanear se emplea en el habla popular con el sentido de "mirar a alguien de arriba abajo con afán de crítica": María escaneó a todos los de la fiesta para ver cómo iban vestidos.