Empresas que empiezan con T

Talasofobia


¿Existe la palabra talosofobia?
Ver detalle

Te veo a las 3:15 en punto


¿Es correcto decir te veo a las 3:15 en punto o sólo debe usarse esta expresión para las horas exactas?
Ver detalle

Tenochtitlán o Tenochtitlan


¿Se escribe Tenochtitlán o Tenochtitlan?
Ver detalle

Teporocho


¿Qué significa la voz teporocho?
Ver detalle

Testear, testar y testerear


¿Es correcto el empleo de las voces testear, testar y testerear?
Ver detalle

Tiempo


¿Cuáles son los significados de tiempo?

Ver detalle

Tilde apellido Álvarez


¿Se acentúa el apellido Álvarez?

Ver detalle

Tilde en abreviaturas


¿Se escriben los acentos ortográficos en las abreviaturas? Por ejemplo: límite, ¿lím.?; ínfimo, ¿ínf.? ¿O se omiten?

Ver detalle

Tilde en demostrativos


Quisiera saber si, según la postura de la Academia Mexicana de la Lengua, los pronombres demostrativos se acentúan únicamente en caso de ambigüedad o es obligatorio tildarlos siempre.

Ver detalle

Tilde en palabras con vocal extendida


¿Cómo se acentúan las palabras con vocales extendidas, cáááááállate o cállate?

Ver detalle

Tilde en solo y quien


En la oración Solo muere quien es olvidado, ¿las palabras solo y quien llevan tilde?
Ver detalle

Tinaco


¿Cuál es el origen de la palabra tinaco?
Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua