Actividades de los académicos en la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Lunes, 18 de febrero de 2019.
- Noticias de: Noticias
Presentamos las actividades que los académicos llevarán a cabo en la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Siete poemas para esta semana. Selección de Felipe Garrido
Domingo, 17 de febrero de 2019.
- Noticias de: Felipe Garrido
Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria
El escritor Gonzalo Celorio, nuevo director de la Academia Mexicana de la Lengua
Viernes, 15 de febrero de 2019.
- Noticias de: Noticias, Gonzalo Celorio
En su sesión plenaria de este jueves 14 de febrero, la Academia Mexicana de la Lengua eligió a Gonzalo Celorio como decimoséptimo director para el periodo que va de 2019 a 2023. Tras su elección como miembro de número el 22 de junio de 1995, ingresó a la Academia el 17 de octubre de 1996, día en que leyó su discurso de ingreso titulado “México, ciudad de papel”. Desde entonces, es el cuarto ocupante de la silla XXVI, en la que estuvieron antes Isidro Fabela, Justino Fernández y Sergio Galindo. También se ha desempeñado como decimoprimer tesorero y el decimosexto secretario de la corporación.
Carlos García Gual ingresa en la RAE para ocupar la silla J
Lunes, 18 de febrero de 2019.
- Noticias de: Noticias
El escritor y catedrático emérito de Filología Griega Carlos García Gual (Palma de Mallorca, 1943) ha tomado posesión hoy de su plaza (silla J) en la Real Academia Española (RAE) con el discurso "Historias de amantes peregrinos. Las primeras novelas". En nombre de la corporación, le ha dado la bienvenida Carmen Iglesias.
Falleció don Herón Pérez Martínez, académico correspondiente
Viernes, 15 de febrero de 2019.
- Noticias de: Noticias
Luto en la AML
Segundo recuerdo de Amado Nervo en su centenario (Francisco Monterde)
Jueves, 14 de febrero de 2019.
- Noticias de: Noticias
Francisco Monterde (1894-1985), cuarto ocupante de la silla II de la Academia desde 1951, conoció a Amado Nervo (1870-1919) en 1918. Años después, en el centenario de natalicio del nayarita, evocó “la aureola de prestigio” que rodeaba al poeta a principios de siglo: